Llevas meses trabajando en un proyecto.
Primero poniendo orden al caos de datos existente.
Segundo investigando todo lo que puedes.
Tercero elaborando hipótesis y posibles soluciones a testar.
Y llega el día de plasmar esas hipótesis en diseños reales.
Estas son las propuestas finales que queremos validar. ¿qué os parecen?
No me convencen. Me gusta más el planteamiento de Zara.com.
Ya pero en los datos, encuestas, vídeos, best practices, estudios… hemos visto que existe este problema y la propuesta que planteamos lo resuelve a priori mejor que el planteamiento de Zara.
Ya ya… pero si Zara lo hace así será por algo, ¿no?
Pués será por algo.
O no.
Hay empresas que tienen un branding tan fuerte que hasta con los errores más graves salen indemnes.
Porque hay grandes marcas con buenos equipos de profesionales.
Lo veo en mi día a día.
Y grandes marcas con profesionales con poca idea y poca cultura digital.
Lo he sufrido.
Asi que si te vienen con este tipo de argumentos o te ves tentado de decir algo parecido, recuerda esto:
Es el viento el que apaga una vela y aviva el fuego.
Que algo funcione en un proyecto (avivar el fuego) no quiere decir que no sea inocuo o perjudicial en otro (apagar la vela).
Ojo con fijarse en grandes marcas.
Pueden inspirarnos pero no condicionarnos.
Al final una misma acción puede tener diferentes resultados.
Como el viento.
Y por este motivo la experimentación online es crucial.
PD: Para saber cuándo el viento ayuda o perjudica tienes el curso de CRO SCHOOL. Quedan 12 plazas y podrá comprarse hasta el 15 de noviembre. Información sobre el curso aquí.
Descágate la guía PDF «Cómo mi gata me enseñó CRO»
En ella te cuento cómo aplicar dichos conocimientos a tu estrategia de email marketing.
Únete a una comunidad de 2.151 optimizers y llévate 3 aprendizajes 100% accionables gratis